viernes, 26 de enero de 2018

Mermelada de papaya


Empezando el año, si porque para mi hasta que no se acabe el mes de Enero esto todo el mes de empezar el año, he empezado a participar en un nuevo reto, un poco enferma y adicta a ellos claro, me es que cada uno te propones diferentes cosas y así pues hay mas variedad. El nuevo es el reto Dis-fruta que organiza Lidia del blog Nunca es demasiado dulce, donde se propone una fruta de temporada al mes y con un amplio margen de día de publicación, puedes hacerlo a lo largo del mes, hacemos cositas con esa fruta.

Como os daréis cuenta el mes se está terminando pero yo no quería dejar de participar, a principios de semana estuve hablando con Lidia que me estuvo contando como iba y me dijo que la fruta del mes era la papaya. Pues allí que fui, al super a comprar papaya y a pensar en que podía aportar yo a este reto, y con el tiempo que tenía pues aquí os traigo un básico que es fácil de hacer y que no se porque la gente se ha acostumbrado a comprar y que siendo casera está mucho mejor, una mermelada de papaya



Un sabor diferente a las mermeladas que estamos acostumbrados y que endulzaran nuestros desayuno y algo mas.

jueves, 25 de enero de 2018

Galletas bizcochonas de yogurt con cobertura de café

Después de un par de meses, creo, últimamente el tiempo ha tomado otra dimensión, vuelvo a participar en uno de mis retos favoritos y de los primeros de los que empecé a formar parte, reto Alfabeto Dulce capitaneado por Ana del blog Cook the Cake, un reto donde dos de mis compañeras eligen cada una un ingrediente y con ellos tenemos que hacer una receta dulce. 

Este mes la elección fue del yogurt por parte de Leire del blog La hondonada de los Dulces y por parte de Isabel del blog Gotas de Azúcar y Vainilla su elección ha sido el café y de esta mezcla de ingredientes os traigo unas cookies super esponjosas o bizcochonas de yogurt con cobertura de café. 



Así gorditas era como apetecían estas cookies


martes, 23 de enero de 2018

Galletas Trolls en papel de azúcar

Y que mejor que para un cumpleaños infantil regalar a tus amiguitos unas galletas de tu personaje favorito de dibujos, seguro que recordaran tu cumpleaños durante mucho tiempo


Un variado de Poppy con sus amigos

lunes, 22 de enero de 2018

Bollos de espelta integral con semillas de amapola

Empezando semana casi casi terminando mes y con el nuevo año vuelvo a las rutinas, que me gusta a mi llevar un orden de vez en cuando, y dentro de esa rutina está el Reto Color y Sabor de Temporada donde Pilar del blog Postres Originales nos da dos ingredientes que tenemos que elegir uno, otro o los dos para hacer una receta dulce o salada.

Este mes los ingredientes eran semillas de amapola y naranja, y claro lo primero que se viene a la cabeza es uy un bizcocho con los dos ingredientes peeeero ya lo tengo en el blog y lo he hecho varias veces porque está tan tan rico. Pensando en algo nuevo puse la televisión y ahí estaba mi respuesta, una cocinera que me encanta, Lorraine Pascale, estaba haciendo una trenza con semillas de amapola, y era muy fácil y llevaba yo ya unos días diciendo "cuanto tiempo hace que no hago pan", pues aquí lo tenéis, inspirado en la receta de Lorraine mis bollos de espelta integral con semillas de amapola


Con una corteza crujiente y que no necesitamos mucho tiempo para hacerlos


domingo, 21 de enero de 2018

Arnhemse meisjes

Llevamos el mes de Enero volando, de nuevo es domingo y este es el primero después de muchos que no nos vamos a quitar ni el pijama, algo que llevamos necesitando desde hace un par de meses. Y es que con las prenavidades, las fiestas y demás creo que allá por primeros de noviembre fue ese fin de semana tranquilo sin coger coche, comidas, compras, visitas, quedadas... y si las relaciones humanas son fundamentales pero estar en casa los tres solos, arreglar el mini jardín, hacer algunas chapuzas y dormir un ratito de siesta con una película aburrida y con sonidos suaves de fondo no tiene precio.

Y si también encender el horno y que la casa tenga un olor rico rico a galletas, esta vez unas sencillas, sin ser muy dulces pero que para cuando nos despertemos de la siesta con ese deseo a algo dulce tengamos algo rico.

Hoy es tercer domingo de mes y viajamos en el universo culiniario del reto Cocinas del Mundo este mes capitaneado por Marga, la cual nos ha llevado a Holanda, y buscando buscando di con estas galletas que a mi me han dado un error (luego os cuento) pero que combinan muy bien con algo salado o tal cual si no apetece mucho dulce, un nombre un poco raro si pero están tan ricas.


A mi me recuerdan a los crackers, las galletas saladas pero en dulce

viernes, 19 de enero de 2018

Albóndigas de garbanzos y pollo para bebés #blw


Mi peque ya tiene 9 meses y aún no os he enseñado las cositas ricas que come, pronto os contaré como he llegado hasta aquí y mi humilde forma de creer que esto es lo mejor para ella, y como descubrí esta forma de introducir la alimentación complementaria. Vamos con paso lento pero firme, decididas tanto ella como yo a que en un futuro tenga una alimentación variada, sana, equilibrada y sobre todo divertida. Y os iré contando que alimentos vamos poco a poco introduciendo.

Para empezar algo muy sencillo unas albóndigas de garbanzos con pollo,


Bueno algo mas lleva, lo que no lleva lo que le hago es sal ni azúcar y todo con productos frescos.

jueves, 18 de enero de 2018

Galletas para presentación de un libro en papel de azúcar

 Estas galletas son todo un detalle para los lectores que se acercaron a que la autora les firmará su último libro


Algo diferente y original, porque que bien sabe una galleta cuando estás leyendo verdad...

miércoles, 10 de enero de 2018

Salmorejo sin pan en invierno

Empezamos año, y uno de los propósitos siempre es comer algo mas sano, hacer ejercicio, no dejar cosas pendientes, viajar mas, sonreír mucho, disfrutar de la vida.... uuuu cuantas cosas, vamos a empezar por el principio, vamos a comer algo mas sano y con esto que os traigo hoy os puedo ayudar un poquito.

A parte de no comer fritos, todo lo que se fríe se puede hacer al horno o casi todo porque las croquetas no quedan bien pero yo he descubierto una forma de hacerlas igual de ricas, digo igual de ricas que siempre que a alguien le digo que yo no frío sino que horneo me dicen que no saben igual, claro que no sabe igual tiene menos grasa y en casa nos hemos acostumbrado a ese tipo de comida y nos gusta igual que mi abuela estaba acostumbrada al tocino añejo con pan.

Y para reducir calorías aquí os traigo algo muy rico, que en casa nos gusta mucho y que nada tiene que envidiar al original, por lo menos para nosotros, el salmorejo pero sin pan y en el título he puesto en invierno porque el color del tomate no es el mismo que en verano, pero si das con un tomate bueno el sabor lo tiene.



Como os he dicho el color no se acerca ni de lejos al color de los tomates de mi tierra en verano, pero cuando compro tomates y tengo la suerte que saben rico... allá que voy a por mas y nos tomamos un salmorejo rico.

viernes, 5 de enero de 2018

Pavlova con mango


Pero mira que he empezado tarde el año por aquí pero es que con la vuelta del fin de año, organizar la casa, pensar y planificar el mes y el horno a tope con los roscones no he tenido mucho tiempo, pero este mes no podía faltar a mi cita con el reto Cooking the Chef donde cada mes se elige a un chef para poder inspirarnos y para empezar el año ha sido Donna Hay, una chef que me encanta y que la llevo siguiendo durante mucho tiempo. Y a la que descubrí esta delicia de dulce, la pavlova, un postre ligero, fresco y nada pesado que estuvo en nuestra mesa en Año Nuevo y que aunque después de los excesos había un hueco para el postre.



Porque aunque se desmoronó un poco al desmoronarlo estaba muy rica y no es nada difícil de hacer, te animas.